La espiral de los sueños, de Miguel Luis Sancho

Autor: Miguel Luis Sancho.
Editorial: Palabra.
Páginas: 158
Encuadernación: Rústica.
Precio: 8'40€
ISBN: 9788498405569
Sinopsis:
En una excursión por el alto del León, en la sierra de Madrid, Gonzalo y Manuel se encuentran a un misterioso personaje venido de otra época: un soldado republicano que luchó allí durante la guerra civil y que les hace entrega de un enigmático diario. A partir de su lectura, los dos muchachos irán descubriendo su malograda historia, su amor por Lucía Marzal y, sobre todo, la existencia de un valioso colgante en forma de espiral que sellaba su cariño. También aprenderán cómo la guerra arrastró a tantos jóvenes hacia la violencia, la intolerancia y el fanatismo.
Del pasado hay que aprencder que el odio engendra violencia y horror, que las guerras no son nunca la solución.
Opinión Personal:
Una mañana de excursión, dos adolescentes normales, un búnker de la Guerra Civil y la aparición de un extraño señor que les pide como favor entregar su diario a su amada Lucía Marzal. Así comienza la historia de este libro, que encierra más de un secreto.
La historia está mezclada con realismo y fantasía a la vez. Basándose en un hecho histórico real, como lo fue la Guerra Civil, el autor ha creado una historia que parte de la base del amor puro de dos jóvenes en una época aciaga, envuelta con una historia fantástica en la que sus personajes aportan toques místicos, inocentes y misteriosos.
La narración es clara y sencilla, lo que permite una lectura ágil y cómoda, algo en lo que también ayuda la brevedad de los capítulos y sus diálogos. Además, cuenta con una trama atrayente y misteriosa que consigue atrapar al lector desde el comienzo de su lectura.
En conclusión, es un libro perfecto para disfrutar de una buena tarde de lectura entretenida y agradable.
Puntuación:

Editorial: Palabra.
Páginas: 158
Encuadernación: Rústica.
Precio: 8'40€
ISBN: 9788498405569
Sinopsis:
En una excursión por el alto del León, en la sierra de Madrid, Gonzalo y Manuel se encuentran a un misterioso personaje venido de otra época: un soldado republicano que luchó allí durante la guerra civil y que les hace entrega de un enigmático diario. A partir de su lectura, los dos muchachos irán descubriendo su malograda historia, su amor por Lucía Marzal y, sobre todo, la existencia de un valioso colgante en forma de espiral que sellaba su cariño. También aprenderán cómo la guerra arrastró a tantos jóvenes hacia la violencia, la intolerancia y el fanatismo.
Del pasado hay que aprencder que el odio engendra violencia y horror, que las guerras no son nunca la solución.
Opinión Personal:
Una mañana de excursión, dos adolescentes normales, un búnker de la Guerra Civil y la aparición de un extraño señor que les pide como favor entregar su diario a su amada Lucía Marzal. Así comienza la historia de este libro, que encierra más de un secreto.
La historia está mezclada con realismo y fantasía a la vez. Basándose en un hecho histórico real, como lo fue la Guerra Civil, el autor ha creado una historia que parte de la base del amor puro de dos jóvenes en una época aciaga, envuelta con una historia fantástica en la que sus personajes aportan toques místicos, inocentes y misteriosos.
La narración es clara y sencilla, lo que permite una lectura ágil y cómoda, algo en lo que también ayuda la brevedad de los capítulos y sus diálogos. Además, cuenta con una trama atrayente y misteriosa que consigue atrapar al lector desde el comienzo de su lectura.
En conclusión, es un libro perfecto para disfrutar de una buena tarde de lectura entretenida y agradable.
Puntuación:

Gracias al autor.
Muy interesante!!!
ResponderEliminarNo lo conocía, gracias por la reseña =)
Besotes
No lo conocía, pero parece interesante.
ResponderEliminarBesos
No lo conocía pero tiene muy buena pinta, estos libros de misterios me suelen gustar mucho.
ResponderEliminarUn besazo preciosa!
No conocía el libro pero tiene una pinta genial ;)
ResponderEliminarNo me importaría leerlo ^^
Beeesos
este libro no tiene mala pinta ;)
ResponderEliminarbesos!
Me gusta el título, pero la portada no me convence, lo apuntaré en mi lista :D
ResponderEliminarCambiando de tema, tienes un premio en mi blog http://diariodeunacazadoradehistorias.blogspot.com/2011/11/nuevo-premio.html
Un beso
No conocía esta novela, lo malo es que le tengo alergia a las historias que tratan, o tienen que ver, sobre la guerra civil o postguerra española.
ResponderEliminar